4 de noviembre del 2016

Estudiantes de FORMAGRO conocerán la importancia de la cadena de valor de los productos agroecológicos

Región Lima:

Los jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes del curso de extensión Emprendiendo Negocios Agropecuarios Sostenibles, conocerán nuevas formas y estrategias de venta de productos orgánicos, así como la importancia de la cadena de valor de los productos agroecológicos, en la pasantía Conociendo la dinámica de los mercados ecológicos, que se realizará mañana sábado 5 de noviembre a partir de las 8.30 a.m.

En esta actividad los estudiantes podrán visitar diferentes ecoferias, ecotiendas y ecorestaurantes de la capital, para motivar la creatividad en sus ideas de negocios y generar un primer contacto con algunas empresas que potencialmente puedan demandar sus productos.

La pasantía es organizada por el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), en el marco de la ejecución del Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil (FORMAGRO).

Según investigaciones, la agricultura familiar peruana se desarrolla por productores que superan los cincuenta años. Esta situación, asociada a la migración de las y los jóvenes hacia zonas urbanas, pone en riesgo la preservación de saberes ancestrales, la biodiversidad, las áreas de cultivo y la seguridad alimentaria local, regional y nacional.

Es por ello que el proyecto FORMAGRO busca generar una nueva visión de las actividades económicas agropecuarias en las y los jóvenes. Que puedan ver al campo como un espacio que ofrece oportunidades de producción en armonía con el ambiente, con nuevos y rentables espacios de venta e innovación tecnológica.

Como se recuerda el Programa FORMAGRO es dirigido por la ONG canadiense SUCO y ejecutado en la región Lima por el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA). El proyecto se implementa en coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura y Riego y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.