La estrategia de comercialización de Formagro promueve la participación de las productoras y los productores en ferias agropecuarias y agroecológicas locales, permitiendo consolidar las posibilidades de gestión sostenible de sus ideas de negocios y organizaciones.
Serán implementadas acciones de reforzamiento de puntos de ventas, programa de mentores, así como estudios de mercado para el desarrollo de las cadenas de valor identificadas.
Otro reto es empezar el proceso de organización rural para la comercialización, privilegiando la asociatividad y el cooperativismo.
A la fecha:
- 18 personas (8M/10H) de las regiones de Ancash y Lima, entre profesionales de los IESTP, miembros del equipo FORMAGRO y productores y productoras emprendedores, participaron en Expo alimentaria.
- 8 eventos gastronómicos, ferias agrícolas y mercados campesinos fueron creados o fortalecidos.
- 6 organizaciones de comercialización (micro y pequeñas empresas, asociaciones, cooperativas) fueron desarrolladas y fortalecidas, beneficiando a 148 integrantes (80M/68H).
- 926 personas (500M / 246H) comercializan sus productos agropecuarios.
- El trabajo realizado específicamente con las mujeres a través del inicio del programa de reforzamiento del emprendimiento femenino llevó a reforzar a más de 95 mujeres que comercializan sus productos.