Thelma de 31 años y Leonela de 26 años, son dos hermanas jovenes y emprendedoras que viven en Zúñiga, uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia de Cañete, en el departamento de Lima {…}
En el caserío de Llanlla, distrito de Yanama de la provincia de Yungay, se ubica el apiario de la familia Pérez Solorzano, Apícola San Isidro Labrador, dedicada a la producción de miel de abeja y derivados como el polen y propóleo en menor escala {…}
Alicia es una joven de la comunidad de Yanagaga, provincia de Huari. Cada día reúne entre 48 y 55 litros de leche, que le permiten producir de 6 a 10 quesos para distribuir en la feria agroecológica Huari Produce {…}
A la entrada del distrito de Zúñiga, a 40 minutos en auto de Cañete, un cartel nos avisa que llegamos al vivero de la familia Flores {…}
Araceli Natividad Moreno tiene 17 años, vive en Caraz y dedica gran parte de su tiempo al emprendimiento familiar Muruanti, “granos andinos” en quechua, el cual produce derivados de kiwicha, quinua y, desde hace 3 años, harinas de 7 semillas {…}
La pandemia del Covid-19 sigue golpeando muy duro la agricultura familiar. Sin embargo, algunos emprendimientos que promueven el consumo de productos naturales pudieron encontrar en este contexto una esperanza para el desarrollo y crecimiento de sus proyectos. Danny Ancco, economista de profesión {…}
La comunidad de Rojruhuarco se ubica a 7 km de la ciudad de San Luis, capital de la provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, Región Áncash, a 3400 metros sobre el nivel del mar. En 2018 el proyecto FORMAGRO en alianza con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chacas dictó en esta comunidad el curso Manejo […]
Yulino Andagua García produce helados naturales en el distrito de Yanama, provincia de Yungay en Ancash. El nombre de su heladería lo toma del nevado cercano a Yanama, del que, años atrás, extraían hielo para elaborar las raspadillas que vendían en la plaza. Sus helados son elaborados a base de frutas, hortalizas y tubérculos ecológicos […]
Carlos Andrés Malásquez Quispe (22 años) vive en la comunidad Santa Anita, distrito de Pachacamac, en la provincia de Lima. En 2018 llevó el curso de extensión Marketing y comercialización de productos agroalimentarios sostenibles dictado por FORMAGRO en alianza con el Instituto Superior Tecnológico Público Lurín. Con el acompañamiento técnico que recibió del equipo de IDMA, […]
Daysi Yactayo Chalco es la mayor de 6 hermanos y lidera la empresa familiar Valle Escondido – Huerto Agroecológico, ubicada en Lunahuaná, a 3 horas y media de Lima, en la carretera Cañete Yauyos. Su padre se dedicaba a la agricultura y su madre preparaba, artesanalmente, mermeladas de frutas locales que vendía empacadas en envases […]
En la comunidad de Huandoy, Ancash, 25 familias que producían hortalizas y tubérculos en sus pequeñas extensiones de terreno se unieron para formar la Cooperativa Agraria Ecoturística Nevado de Huandoy Ltda. – CAE Nevado de Huandoy Ltda. Este proceso inició en 2017 cuando agricultoras y agricultores que participaron en el módulo de formación “Producción de […]
La familia Chalco Yactayo vive en el distrito de Lunahuaná, provincia de Cañete, en Lima. Con esfuerzo, han constituido su empresa Valle Escondido - Huerto Agroecológico, para la producción y comercialización de derivados de fruta agroecológicas, como: néctares, mermelada, almíbares; encurtidos de hortalizas y derivados lácteos. Valle Escondido nació de la participación de Daivyd Yactayo […]
Olimpio Vega Roca y Domitila Vásquez Olivo son una familia de jóvenes emprendedores que provienen del caserío de Piscos, distrito de Yanama, provincia de Yungay en Ancash, quienes desde 2016 se dedican a la producción y comercialización de cuyes, principalmente en festividades y en ferias gastronómicas de las localidades de Yanama y Huamas. Olimpio estudió […]
César Palomares Mendoza vive en el Centro Poblado Cochahuayco, distrito de Antioquía en Huarochirí. Hace 7 años, junto con su familia, empezó a procesar el membrillo y la manzana que producen en su chacra, buscando darle un valor agregado. Así, comenzaron a procesar vinagre de manzana, néctares, mermeladas, deshidratados y licor de estas frutas, iniciando […]
La pequeña agricultura familiar no solo provee de productos frescos a las ciudades. Las y los productores también dan valor agregado a sus productos para comercializarlos. Niel Natividad (36 años) y Norma Jara (32) son una pareja que vive en Caraz, provincia de Huaylas en Ancash, donde producen granos andinos de manera agroecológica. Como el […]
María Yactayo vive en el distrito de Pacarán, provincia de Cañete, en la región Lima. Egresó de la carrera técnica de industrias alimentarias y junto a su sobrina Anabel Vergara vieron una oportunidad de generar valor agregado con los diferentes frutos agroecológicos producidos en sus parcelas. Por ello, llevaron, en 2017 y 2018 respectivamente, el […]
En enero de 2019 dieciséis familias del caserío de Machco, distrito de Yanama, provincia de Yungay, región Ancash, se organizaron con la idea de conformar una organización de productoras y productores agropecuarios. La orientación y apoyo que recibieron del proyecto FORMAGRO les permitió identificar el modelo de organización más conveniente, tanto a nivel social como […]
Dionisio González es un joven productor que vive en el Centro Poblado Quebrada Verde del distrito de Lurín en Lima. Tiene un negocio familiar de crianza ecológica y comercialización de patos de la raza muscovy, buscando mitigar los efectos sobre el ambiente de su proceso de crianza. Su producción llega a los 250 patos al […]
Carla Salvador Oro tiene 23 años y vive en la comunidad de Tzactza, distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas, en la región Ancash. Su familia se dedica a la agricultura familiar, con diversos productos como: acelga, coliflor, lechuga, repollo, zanahoria, zapallo, cebada, quinua, trigo, papa, arvejas, culantro fresco y orégano fresco; también crían cuyes, […]
Los sabores de Lira Juan Diego Sánchez Lira vive en la comunidad de San Jerónimo, distrito de Lunahuaná, provincia de Cañete en la región Lima. Sus estudios de gastronomía y su interés por emprender un negocio y aprovechar los cultivos de su chacra familiar, lo llevaron a participar en abril de 2018 en el módulo […]