En el presente catálogo encontraremos la variedad de productos agroecológicos frescos y transformados provenientes de jóvenes productoras y productores agroecológicos de las provincias de Huarochirí, Cañete, Yauyos y Lima Metropolitana. Ellas y ellos forman parte de la red de FORMAGRO.
Esta herramienta facilita el registro de sus principales ingresos y egresos. Les ayuda a determinar si hay ganancias o pérdidas y a definir la inversión a realizar para el impulso de sus emprendimientos.
Compartimos el documento de sistematización del evento que reunió a más de 250 jóvenes productoras y productores, representantes de organizaciones juveniles, docentes, autoridades y profesionales referentes en la temática los dias 6 y 7 de junio de 2019 en Huaraz, para reflexionar sobre el impacto del cambio climático en los medios de vida de las […]
Compartimos el documento de sistematización del evento que reunió a más de 160 jóvenes de diversas regiones del país, representantes de instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos regionales y locales, quienes los días 22 y 23 de marzo de 2018 en Lima, intercambiaron experiencias y debatieron sobre las necesidades de la juventud rural, […]
La presente guía contiene información útil para incluir actividades de sostenibilidad ambiental en todas las acciones de implementación del proyecto FORMAGRO. Incluye un listado de conceptos ambientales importantes; enumera los principales problemas ambientales que presenta el Perú, e identifica las principales leyes, reglamentos y planes ambientales vinculados a las acciones del proyecto.
El documento Protocolo sobre la violencia basada en el género orienta al equipo de FORMAGRO en los pasos a seguir para orientar o aconsejar a una persona que es víctima de violencia.
El documento contribuye a incorporar la temática ambiental en los módulos productivos implementados por el proyecto FORMAGRO en las regiones Ancash y Lima. Se identifican los principales impactos al medio ambiente de las actividades productivas y de emprendimiento implementadas por el proyecto y se proponen mecanismos para eliminar o reducir estos impactos.
Documento de referencia para el equipo del proyecto FORMAGRO. Recoge los principios generales para el uso de un lenguaje no sexista e inclusivo. Asimismo, reúne 87 importantes definiciones generales y específicas de la temática de igualdad de género.
Los días 22 y 23 de marzo de 2018 más de 160 jóvenes de diversas regiones del país, representantes de instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos regionales y locales, intercambiaron experiencias y debatieron sobre las necesidades de la juventud rural, su vinculación con la agroecología, así como sus desafíos y limitantes en la […]
Esta herramienta permite que cada facilitadora y facilitador del proyecto FORMAGRO evalúe la forma como viene implementando las acciones priorizadas por la estrategia de igualdad entre mujeres y hombres (IMH) en el desarrollo de los módulos de formación del proyecto.
La ejecución de proyectos agropecuarios implica necesariamente efectos considerables en el medio ambiente que deben tomarse en cuenta, tanto en la planificación como en la ejecución de dichos proyectos. Estos efectos positivos o negativos deben abordarse con las personas directamente involucradas en los proyectos, sea para eliminar o mitigar los efectos negativos o para reforzar […]
La presente estrategia de implementación tiene en cuenta el contenido del Plan de Gestión Ambiental del proyecto FORMAGRO. Se propone medidas de refuerzo o atenuación de los impactos o actividades generados por dichas actividades en la ejecución del proyecto, así como fortalecer las capacidades de los socios, participantes y otras contrapartes involucradas para garantizar un […]
El presente documento de análisis comparativo entre los sexos (ACS)* sirve de fundamento para una mejor integración de la igualdad de género en todas las acciones del proyecto FORMAGRO. Además de ayudarnos a determinar la metodología de intervención, este documento, que será revisado continuamente, nos permitirá un mejor análisis de los resultados alcanzados a lo […]
La presente estrategia de igualdad entre mujeres y hombres (IMH) ha sido realizada en el marco del Proyecto FORMAGRO – Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú, que es dirigido por SUCO y ejecutado por la Asociación ALLPA Perú en la región Ancash y el Instituto de Desarrollo y […]
Buscando impulsar la participación de los y las jóvenes como promotores y promotoras del desarrollo de sus localidades, un centenar de jóvenes productores y productoras participantes de los módulos de capacitación del proyecto FORMAGRO en Ancash y Lima, junto con representantes de universidades, institutos y organizaciones de la sociedad civil, participaron en una mesa dinámica de […]
Frente a las múltiples necesidades de los productores y las productoras que se dedican a la agricultura familiar para consolidar su actividad económica de manera sostenible, FORMAGRO organizó los días 23 y 24 de mayo en la ciudad Huaraz el “I Foro Regional de Agricultura y Ganadería Familiar Andina – Ancash 2017”. El Foro proporcionó un espacio para […]
El Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú (Formagro) se complace en presentar el Directorio y Perfil de participantes de la I Rueda de Negocios para productos Agroecológicos 2016. Se espera que con esta iniciativa los distintos integrantes de la cadena agropecuaria y empresarial puedan encontrar nuevas alianzas y fortalecer […]