53 jóvenes egresaron de 6 cursos de extensión virtuales brindados por el proyecto FORMAGRO. Los cursos fueron organizados por IDMA, ejecutor del proyecto en la Región Lima, y los institutos y CETPRO aliados del proyecto en esta región.
Los cursos de extensión virtuales se desarrollaron siguiendo la propuesta metodológica de FORMAGRO que promueve técnicas agroecológicas amigables con el medio ambiente e incentiva el espíritu emprendedor de las y los jóvenes.
Curso | Institución educativa |
Producción sostenible de cuyes para la agricultura familiar | CETPRO San Damián |
Producción de abonos orgánicos y microorganismos eficaces para la agricultura familiar | IESTP Pacarán |
Producción de abonos orgánicos y microorganismos eficaces para la agricultura familiar | IESTP Jatum Yauyos |
Producción de abonos orgánicos y microorganismos eficaces para la agricultura familiar | IESTP Nicanor Mujica Álvarez Calderón |
Emprendiendo negocios agropecuarios sostenibles | IESTP Lurín |
Elaboración de pulpa, mermelada y néctar de frutas | CETPRO Ideal Luis Monti |
Sobre FORMAGRO
El Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú (FORMAGRO) es dirigido por la organización canadiense SUCO, ejecutado en la Región Lima por el IDMA y en la Región Áncash por ALLPA. Cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá y se implementa en coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
En el marco del proyecto, se elaboraron 17 módulos de formación en temas de producción agropecuaria sostenible, transformación de productos y gestión de emprendimientos sostenibles. Los módulos se pueden descargar de forma gratuita del siguiente enlace.